
Su estudio surge en 1920 pero no es hasta unos años que cobra mayor importancia porque reafirmaron que las incretinas van a actuar directamente sobre las células beta haciendo que produzca insulina.
Estas son el GIP y la GLP-1. Además del páncreas, hÃgado y ME (Músculo Esquelético) existen órganos implicados en la fisiopatologÃa de la Diabetes. El ´leon y el colon por medio de las células L, producen la GLP-1 (glucagon Like Peptide 1), que es una de las incretinas más importantes implicadas en la génesis de la Diabetes.
La GLP-1 cuando llega el alimento y los niveles de glucosa en sangre son de 100 mg/dl a más, inmediatamente esta incretina va a actuar sobre la célula beta para que esta produzca insulina (Involucra receptores en células beta, a través de la vÃa de AMP cÃclico, que es glucosa-dependiente. Al ser glucosa-dependientes, sólo actúa en presencia de hiperglicemia). Entonces, la GLP-1 incrementa la producción pancreática de insulina luego de la ingesta de alimentos.
El daño de la célula Beta, condiciona el deterioro del efecto "Incretina". Este deterioro puede ser compensando con fármacos que aumentan las concentraciones de GLP-1. Por lo que en la actualidad hay unas pastillas que inhiben a las enzimas que degradan a esas incretinas, porque el tiempo de vida media de estas no supera los cuatro mnutos. Esta es el inhibidor de la enzima DPP4, por lo que la incretina está disponible las 24 horas.
Los inhibidores de la enzima DPP4 (vildagliptina, sitagliptina y saxagliptina) y los análogos de incretina (exenatida y liraglutida).
No hay comentarios:
Publicar un comentario