
- La quinina y quinidina son derivados del alcaloide de la quina (árbol de la quina). La quinina es el antimalárico más potenete, pero también el más tóxico (no se da porque genera sinconismo y arritmias fatales). Se prefiere no dar quinia hasta el final
- Cloroquina (4 aminoquinolina). Primaquina (8 aminoquinolina). Van a sitios diferentes de la vida del parásito
- Sulfonamida antimalárica: Para tratar la malaria > Sulfadoxina. No se una sulfadiazina, esa es para toxoplasma
- Lactona sesquiterpena: Principal antimalárico > Artemisina
- Antimalarico de elección contra P. falciparum: Artemisina + (sufadoxina, nefroquina, atovacuona, proguanila)
- Mecanismo de accion de la Artemisina: Evita el paso del HEM a la Hemozoína y aumenta los productos tóxico intracelulares (el parásito muere intoxicado por su propio metabolismo del hem). La cloroquina solo inhibe el paso, pero no forma acúmulos tóxico peroxidantes
- Primaquina: Actúa en el hipnozoito hepático. *Tratamiento para el Plasmodium Vivax > Cloro + Prima (Clorquina más Primaquina)
- El principal efecto adverso de la quinina: Arritmias fatales y Sinconismo (Triada del Sinconismo: Tinitus, Cefalea y Alteraciones Visuales). Por eso no se da en primera línea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario